¿Cómo cambiar el tipo de número de identificación del vendedor o del comprador?
Creado:
11/07/2022
Última actualización: 12/07/2022
Última actualización: 12/07/2022
nº de visitas de la entrada: 642
Un número de identificación es un número que identifica a una persona física o jurídica en una transacción. En España suele ser el número NIF. Sin embargo, hay situaciones en las que debemos incluir un número de identificación diferente en el documento.
Puedes añadir nuevos tipos de números de identificación en el menú Ajustes > Ajustes de cuenta > Configuración > Diccionarios > Números de identificación. En este campo, puede agregar otros nombres de números de identificación, por ejemplo:
- PESEL, para Polonia
- IČO en República Checa
- RFC para México
- Company Number
u otros nombres apropiados para el país en el que usted o su contratista operan.
Cambiar su número de identificación
Para cambiar su número de identificación (para el vendedor en el caso de los documentos de ingresos) tiene que ir al menú Ajustes> Empresa/Departamento y editar la empresa o departamento seleccionado. Ahora podrá ver los diferentes tipos de números de identificación, que son los que guardó en la tabla de diccionarios previamente.
Tras guardar los cambios, el nuevo tipo de número de identificación aparecerá en los datos proporcionados al emitir la factura.
Tras guardar los cambios, el nuevo tipo de número de identificación aparecerá en los datos proporcionados al emitir la factura.

Cambiar el número de identificación de su contratista
Al ingresar los datos de su contratante (el comprador en el caso de sus documentos de ingreso) tenemos la opción de elegir el tipo de número de identificación

La opción puede resultar especialmente útil a la hora de emitir facturas intracomunitarias, cuando tu contraparte utilice un número de identificación que corresponda a otro país, p. ej. Número de identificación fiscal en el caso de empresarios españoles.

La opción puede resultar especialmente útil a la hora de emitir facturas intracomunitarias, cuando tu contraparte utilice un número de identificación que corresponda a otro país, p. ej. Número de identificación fiscal en el caso de empresarios españoles.
Atrás
Escribe un comentario